VoiD.net: the Developer's Log

VoiD.net dev worklog

Monday, November 14, 2005

Fin de semana

Últimamente se me olvida escribir los fines de semana, pero en este caso es bueno, porque ¡He avanzado mucho estos tres días!

Para empezar, el maldito Tricycle – aún no está acabado. Sigo arreglándole el tema del movimiento… la transmisión de la velocidad de las ruedas al vehículo no está aún bien del todo – hice una primera versión que no me convencía el diseño y la eché abajo y la empecé de nuevo…

Pero aparte de eso, le añadí cosas como por ejemplo una primera aproximación de lo que serán los efectos de partículas. Añadí el primero (polvo de arena) y bueno, queda resultón con el coche derrapando por ahí xD Hice modificaciones al sistema de entidades en general y preparé un poco más de la ‘pool’ de personajes, que será el sistema que lleve el control de los personajes ‘named’ y ‘unnamed’ (los importantes, que se ha de guardar su exp, estado, etc, y los que al cambiar de mapa se destruyen)…

En general estoy bastante contento con lo que he avanzado el fin de semana. Ha salido la versión 1.12 de BlitzMax y la MaxGUI de los que espero bastante para el desarrollo del juego. Esta noche intentaré cambiar todo lo que haga falta para adaptar a la 1.12, que cambia varias cosas… y espero ver una mejora del rendimiento en varios aspectos.

Con suerte esta semana acabaré por fin con el Tricycle, y pasaré a meter más funcionalidad a los scripts… ¡Y a los personajes!

posted by ferminho at 09:50  

Friday, November 11, 2005

Tricycle

[Nota de la mudanza: imagen perdida, por subir de nuevo]

Esa cosa cutre y fea pretende ser un Tricycle… un vehículo de exploración del desierto que terminó convirtiéndose en “multi-purpose” por su uso para varias cosas. Su mayor ventaja: puede rotar y funciona en cualquier postura (no puede ‘volcar’, vaya). La cabina gira automáticamente para situar al conductor siempre ‘de frente’.

Obviamente son sólo gráficos de prueba, lo curioso del Tricycle en sí es la física. Tampoco es algo muy allá, pero bueno, tiene su cosa. A partir de mañana le añadiré los motores y el control (ahora mismo para ir probando solo lo iba ’empujando’ aplicando una fuerza externa).

posted by ferminho at 01:55  

Thursday, November 10, 2005

Armonía Perturbada I

Era el primer lunes de la semana, y el día resplandecía en los jardines del ala oeste del campus. Algunos pájaros revoloteaban por los alrededores, y un riachuelo corría a escasos metros de las puertas de acceso al bloque oeste. Allí un hombre permanecía de pie, contemplando el paisaje cerca de un modesto merendero; manos en los bolsillos, expresión distante. Los árboles se perdían en la lejanía, escondiéndose detrás del pequeño monte que limitaba la zona de la universidad. Aunque no podía verlo desde su posición, el hombre sabía que más allá… no había nada. El cielo se difuminaba en el horizonte, mezclándose con el vacío. El agua del riachuelo llegaba a un punto en el cual había un precipicio; se acababa la tierra firme. Más allá… nada. Arriba… nada. Abajo… nada. Agua cayendo y desapareciendo en la distancia. Una buena caída… a Void, claro.

El profesor Giller (así se llamaba aquel hombre, aunque no le gustaba tal denominación) había salido a tomar el aire, como todos los días en su descanso de media mañana. Era un hombre de unos treinta y cinco años, con pelo largo, liso, totalmente blanco, cayéndole ordenadamente por la espalda. Siempre llevaba barba de varios días y unas gafas pequeñas, de las cuales probablemente podía prescindir cuando quisiera, pero las conservaba por algun motivo más personal que práctico. Vestía la ligera bata-uniforme, emblema de la Universidad. Cualquiera que le viera por primera vez, obtendría una primera impresión de un hombre de carácter lozano y tranquilo, dedicado a la ciencia o a la enseñanza. Y así era.

Giller trabajaba en la Wiki Universidad. Impartía clases de carácter general y participaba en varios proyectos de investigación; podría decirse que era alguien de talento reconocido allí dentro e incluso fuera; tenía su propio gabinete, aunque no le gustaba en demasía el liderazgo. La Wiki (llamada así coloquialmente, especialmente entre los universitarios) investigaba en todos los aspectos. Recopilar información, conocer, saber… ése era su objetivo. Y todos los universitarios, Giller entre ellos, amaban ese estilo de vida. Por eso estaban allí.

Había sido una mañana bastante poco fuera de lo normal. Algunas clases, y un poco de organizar archivos nuevos. Giller pensaba en la Asamblea de Investigación que tenía esa tarde cuando oyó un ruido extraño. Cuando quiso tratar de identificarlo, el ruido cesó. Le había parecido que era un ruido de propulsores… inconscientemente empezó a analizar la señal del ruido (muy a su pesar, este tipo de análisis inconsciente lo hacía muy a menudo) y a pensar si no serían unos propulsores-jet estándar portátiles, quizá de un vehículo ligero. Interrumpió su razonamiento, suspirando, en cuanto se dio cuenta de que lo estaba volviendo a hacer. Había oído un ruido de propulsores, eso estaba claro, daba igual el modelo, la marca, o la fecha de la última revisión. Los jardines estaban bien adentrados en la Wiki, y en todo el campus no se permitía el acceso de vehículos salvo los autorizados (esto es, los lentos pero seguros andadores-oruga universitarios para transportar personas y material). Luego algo raro pasaba, y debía ir a comprobarlo.

Cuando Giller se dirigía a las puertas para atravesar el ala oeste hacia la procedencia del ruido, éstas se abrieron, apareciendo por la puerta corriendo, un universitario menor; un “alumno”, trajeado con el uniforme que denotaba su menor rango.

– ¡Profesor Giller!

Giller miró al alumno. Estaba empezando a pensar en que tendría que reprocharle que le llamara así, cuando se volvió a dar una bofetada mental (se volvía a desviar del tema) y le contestó:

– ¿Qué ocurre ZaX? ¿Ha entrado algún vehículo o ha sido mi imaginación?

El alumno llegó hasta donde estaba el profesor. Paró, respirando algo pesadamente, cansado por la carrera, y en cuanto tomó algo de aire le explicó:

– No, señor. Es una Patrulla Jet MS. No parecen hostiles pero sí agresivos. Están empezando a exigir datos de investigación y acceder a las bases de datos. ¡Tiene que venir!

Giller se quedó un momento paralizado, balbuceando por lo bajo:

– …¿El… MacroSindicato? ¿Aquí?

posted by ferminho at 11:37  

Thursday, November 10, 2005

Física, física

Ayer seguí en profundidad con el tema de la física del vehículo, como tenía planeado, pero me encontré con algunas complicaciones.

El movimiento era más que satisfactorio; no pude evitar dejar escapar una sonrisa cuando vi cómo quedaba el efecto de la amortiguación, como ‘botaba’ ligeramente el vehículo en los baches, cómo se comprimía la amortiguación, etcétera.

Sin embargo, he tenido problemas en la transmisión del movimiento a aceleración angular… conseguí ajustarlo hasta tal punto que el coche era totalmente estable; es decir, las ruedas nunca se separaban demasiado, no se ‘rompía’… sin embargo, el giro era muy inestable. Con nada el vehículo se ponía a girar como loco y esto hacía que rebotara, saliera volando, etcétera. La ‘reacción’ era lógica, pero la acción en sí no.

Tras mucho ajustar, probar, contrastar valores… vi que no era problema de haber ajustado mal las constantes que definen las reacciones y demás… simplemente no había planteado bien el sistema de giro. Así que lo he borrado, y la física de movimiento la he optimizado a una más simple pero mayormente igual de funcional…

Ahora queda volver a meterme con el tema del giro y hacerlo de nuevo, esta vez de modo más simple.

Espero poder hacer algo hoy, pero tengo un juego nuevo que me va a ocupar un poco de tiempo…

posted by ferminho at 11:33  

Tuesday, November 8, 2005

Arreglos

Tuve suerte y pude ponerme ayer donde dejé el tema del vehículo provisional. Trasteando para hacerlo funcionar encontré cosas que le faltaban a mi librería de gráficos y aproveché para ampliarla y arreglar alguna tontería que fallaba.

En cuanto a la física “simple” que estaba implementando, aún no funciona del todo, pero al menos mucho mejor que antes de ayer. Ya se visualiza cada parte del vehículo en su sitio y “cae”, ahora al parecer falla con las colisiones… a ver si esta tarde/noche lo arreglo.

posted by ferminho at 10:02  

Monday, November 7, 2005

Nueva URL

Nada, simplemente decir que he añadido el redireccionador http://voidnet.hopto.org para hacer más fácil de recordar (espero) la url. Por desgracia un mont�n de dominios y redireccionadores con ‘void’ están ya cogidos.

(Nota de la mudanza: recordad que ahora podéis entrar tanto por http://voidnet.unifstudios.com como por http://voidnet.unifstudios.net )

posted by ferminho at 14:14  

Friday, November 4, 2005

Hasta el martes…

Ayer pude volver a tocar ligeramente el código; corregí unos pequeños errores que habían surgido con la última optimización que hice (cambios en el tileador, para agilizar -considerablemente- las colisiones)… y tuve tiempo para cerrar una primera versión del ‘motor de físicas’ que le implementé a mi vehículo en pruebas. El resultado, un poco pronto para decirlo.

La primera prueba que hice mandó el veh�ículo inesperadamente a una posición en el infinito… errores con los cálculos, vaya. No he tenido tiempo de entrar a ver cuál es el problema, así que ya me temo que hasta el lunes/martes nada…

Por otro lado, aunque sea un poco offtopic, he incluido una nueva categoría Historias en los posts que espero poder ‘rellenar’ pronto. Aunque preferiría poder rellenar bastante más la de Showcase antes. ¡Buen fin de semana!

posted by ferminho at 15:41  

Friday, November 4, 2005

Arenas Misteriosas I

– He dicho que no me interesa.

Hunter apartó de su camino al hombre que le interrumpía el paso. Era otro vendedor ambulante, la pesadilla de las calles de Zar Mekt. La algarabía general del Paseo del Mercado era casi tan insoportable como la perseverancia de los varios mercaderes, en su mayoría Frem, gente del desierto, cortando el paso constantemente a los transeúntes para intentar vender sus productos, casi todos ellos artesanales. Los puestos se abarrotaban de clientes, y personas con otras variadas intenciones… en las ciudades de arena, nadie se puede fiar de nadie.

Zar Mekt era una pequeña ciudad de arena perteneciente al Límite Sur de Sandfort. Hunter tenía que encontrarse allí con su contacto, del cual no sabía nada – nombre, apariencia, código en clave… En su vida de cazarrecompensas freelance nunca había recibido un trabajo tan misterioso. Y desconocía por qué exactamente Zar Mekt era la ciudad elegida como punto de encuentro; si bien el lugar era perfecto por la afluencia de gente para pasar desapercibido, Void, el desierto… no era un lugar seguro para ninguna actividad… del ámbito de un cazarrecompensas.

“Espero que el cargo extra por operar en Void merezca la pena” pensó.

Mientras avanzaba entre los gritos de vendedores y compradores que intentaban hacerse entender, siguió enfrascado en sus pensamientos, intentando adivinar… por qué esa ciudad. No le gustaba nada bajar a Void, pero especialmente tenía aversión a las ciudades de arena y los Frem. ¿No podrían haber organizado el encuentro en un dominio oculto?

Odiaba mancharse las botas de arena.

posted by ferminho at 11:50  

Thursday, November 3, 2005

Estrés

No he vuelto a tocar el código desde la última vez que escribí aquí y me temo que no creo que pueda volver a hacerlo hasta el martes o así… El tiempo para variar no abunda y este fin de semana no estaré en Madrid. En fin, habrá que esperar un poco más para la beta.

posted by ferminho at 11:27  

Monday, October 31, 2005

Un fin de semana movido

No he hecho mucho este sábado y domingo, la verdad, entre unas cosas y otras. He tropezado un poco con el intento de vehículo que estoy haciendo ahora, y aunque ya he salido del bache y estoy ultimando los retoques para verlo en acción, no he tenido tiempo de terminarlo. Mañana tengo más tiempo ya reservado para otras cosas, así que será el martes cuando con suerte pueda decir ‘¡Funciona!’ (esperemos).

posted by ferminho at 01:01  

Friday, October 28, 2005

Un reto

Un regalo para los pobres que soportan mi blog 😉

CyberGymkhana 2005 Un concursillo de lo más interesante. ¡Apuntaos, que acaba el plazo pronto y empezará el juego! Me pregunto qué tipo de “enigmas” habrá que resolver…Si os apuntais, aquí tendréis un competidor 😉

posted by ferminho at 14:11  

Friday, October 28, 2005

Un pequeño cambio

Anoche añadí Delta-Timing al juego, nada especial… simplemente ahora se limita a un valor (por defecto 60 fps) la parte de renderizado mientras que la lógica del juego se realiza tantas veces por segundo como sea posible.

También estuve implementando lo que ya comenté; hoy espero poder realizar las primeras pruebas.

posted by ferminho at 14:11  
« Previous PageNext Page »

Powered by WordPress