VoiD.net: the Developer's Log

VoiD.net dev worklog

Sunday, December 11, 2005

Qué malos son los puentes…

…¡porque no se trabaja nada, por lo demás geniales, claro! Hasta hoy no cogí mucho el código porque estuve haciendo unas cuantas otras cosas, lo único que hice fue retocar aun mas la física del Tricycle. Hoy le he dado el toque ‘definitivo’ para olvidarme de ello (es que claro, en la prueba por defecto del juego sale el vehículo y es inevitable ponerse a juguetear).

He estado añadiendo los cambios al compilador e intérprete que tenía en mente, aunque aún me quedan unos cuantos más que intentaré hacer mañana. Entre otras cosas y nuevos comandos, he optado por encriptar todo el texto al generar el bytecode, para que no se vean diálogos, nombres de archivo, etcétera, al editar un .vsc (script compilado). Cuestión de estética. De momento uso un algoritmo de encriptación banal, ya veré si merece la pena usar algo más complejo, total, no es por seguridad, es sólo porque no se vean directamente los textos.

Ah, y he avanzado y cambiado bastantes cositas (más ayer que hoy) en el guión. Con este proyecto me da especialmente miedo que lo abandone algun día porque tiene mucho trabajo de argumento y sobre todo trasfondos. No creo que nunca pase a ser uno de mis proyectos olvidados escritos en una libreta que a los x años veo y digo “Anda, mira este juego, no me acordaba de el”…

posted by ferminho at 11:50  

Sunday, December 11, 2005

Unif Studios

Se me olvidó comentarlo, aunque lleva ya un par de días (o tres) funcionando. Ya tenemos de nuevo el dominio funcionando, www.unifstudios.com con la misma web que espero que remodelemos un poco pronto…

Y una nueva dirección para entrar aquí, http://voidnet.unifstudios.com un poco más … ¿Seria?

(Siguen funcionando también la url directa y a través de hopto.org)

posted by ferminho at 11:38  

Sunday, December 4, 2005

Problemillas

Este fin de semana he terminado pseudodefinitivamente el Tricycle. Digo pseudo porque, aunque su implementación esta terminada, me he topado con comportamientos anómalos, pero no de mi programa en sí, sino del lenguaje. Creo que hay algunos problemas con unas conversiones de tipos en unos casos muy muy específicos, pero que casualmente forman la base de todo mi motor (el sistema de manejo de tiempos).

No es algo increíblemente trágico – podria conseguir un ‘workaround’ para arreglarlo pero a costa de que las iteraciones del programa bajen de una media de 20.000 por segundo a 60. No se vería afectado el rendimiento pero trabajaría con unos limites más estrictos.

No se aún si hacer esto. He reportado el posible bug al foro hace cinco horas y aún no hay respuesta. Mañana veremos que dicen y a ver si puedo localizar exactamente qué es lo que pasa… y en base a eso, decidiré si arreglarlo temporalmente con el workaround u otra cosa.

Es una verdadera perrería. Visualmente no se nota la diferencia apenas, pero el tiempo transcurre de manera irregular. Los segundos duran n segundos realmente, y va variando… Hice un set de gráficos cutres pero no TAN cutres como los que usaba hasta ahora para el Tricycle, para sacarlo en el vídeo, y ahora va y pasa esto. A ver si doy con la solucion pronto…

posted by ferminho at 11:50  

Friday, December 2, 2005

Devlab #37 I

La arena empezaba de nuevo a rebatirse violentamente arrastrada por el viento, y Boy tuvo que ceñirse la máscara y bajar el visor para taparse antes de que la arena se le metiera en los ojos. No le gustaba usar el visor salvo cuando era estrictamente necesario, y eso sólo podía ser en dos ocasiones… o entrenando, o en combate real.
El visor electrónico estándar de la máscara de los comandos especiales MS no sólo servía como protección – ofrecía muchas funciones importantes. Mini-radar estratégico, ampliación de luminosidad, detección de formas hostiles, localización de compañeros de escuadrón… sin embargo, a Boykott (que era su nick real) no le gustaba demasiado la idea de tener que llevarlo siempre. Le gustaba ver con sus propios ojos. De las pocas cosas desordenadas que aún quedaban de su vida anterior (anterior a Void, y al lavado de cerebro que sufrió al ser recogido por el MacroSindicato) era, por un lado… esa aversión hacia la maquinización de lo humano… y por otro, su nick.

Boykott. Aunque en su escuadrón (el comando Falke) sus compañeros le conocían como Boy… Salvo cuando se encontraban de servicio, momento en el cual solo se podían referir a él como estipulaba el reglamento – con su designación de escuadrón y número de referencia hexadecimal. Falke-1A. Era algo a lo que, varios años estándar después de haber ingresado en el Sindicato, no había llegado a acostumbrarse.
Que en mitad de un tiroteo, cuando sus vidas pendían de un hilo, o antes de iniciar una operación de sigilo, tenía que asimilar que cuando alguien gritaba ‘¡1A!’ se estaban refiriendo a él. Quizá en un momento crítico del que dependía que vivieran o no para contarlo, luchando en el desierto con una banda de Frem que atacara su convoy. 1A era él. Perdió su nombre, el cual ni siquiera recordaba, y parecía que en algún momento iba a perder también su nick.

– 1A, 1A, hora del relevo. ¿En qué estás pensando? Ni siquiera me has visto llegar.

Boy se puso firme asustado, como despertando de un sueño en el que no llegas a entrar del todo, y miró a su lado. Era Seipher, o debería decir, Falke-08, uno de sus mejores compañeros. Venía a relevarlo en su turno de vigilancia.

– Lo siento, 08. Estaba un poco ausente. La visión del desierto, y este tiempo, me incomoda.

Boy miró de nuevo hacia el horizonte. La débil tormenta que se había formado levantaba el suficiente polvo como para que no se viera nada más que un pálido naranja oscuro en movimiento más allá de 800 metros al norte del pequeño puesto vigía. La pequeña trinchera y la caseta de hormigón totalmente sellada permanecían impasibles ante el azote de la arena que se estrellaba violentamente contra ellas, y más al sur se distinguía la silueta de los barracones de la base militar, y el macizo bloque enorme del centro de operaciones. La pantalla de polvo y arena que cubrían el escaso kilómetro entre el puesto y la base hacían que no se viera más que el contorno en un fondo anaranjado.

A veces Boy se preguntaba por qué tenían que tener la base en un dominio así, peor incluso que el propio desierto de Void. No esperaba un paraíso vacacional, pero las condiciones en las que se encontraban eran demasiado. Eran extremas. La política de entrenamiento y preparación del personal militar MS siempre le había parecido un poco exagerada. Pero por otro lado, suponía que si habían llegado donde habían llegado, por algo tenía que ser.

Seipher retiró su visor hacia arriba y dejó entrever una mirada de preocupación a Boy. Se quedó mirándole un momento y le dijo:

– Boy, llevas unos días poco centrado. Si alguien quisiera colarse, no sólo no se lo podrías impedir, sino que te encontrarías cayendo a Void antes de poder darte cuenta. ¿Qué te ocurre?

Boy le bajó el visor a Seipher de nuevo y le respondió, sintiéndose algo incómodo al hablar del tema.

– No lo sé. Supongo que es por el traslado. Nos tienen dos meses aquí y ahora a ese Devlab…

– Bueno, ya sabes. El traslado lleva tramitándose un tiempo. Todo funciona así aquí. La verdad es que hubiera preferido también que no nos hubieran dejado dos meses estándar aquí en reserva…

– …No, no lo digo por eso. No me da buena sensación este nuevo destino. Ya sabes, estaremos bajo el mando de ese tal Wilson.

– Ah… ya. ‘El Führer’. Sí… circulan algunos rumores sobre él. No sé, no te preocupes tanto. Después de todo, no creo que sea mucho peor que esta rutina.

– … supongo. Espero que no nos meta en líos. He oído que habrá Sombras y todo defendiendo este Devlab… y no me caen muy bien. En fin, al menos me han dicho que la zona donde está ubicado es buena, y el Complejo es nuevo…

Seipher sacó el arma y tomó el puesto de Boy, dándole una palmada en la espalda y diciéndole:

– Seguro, seguro. Ve a descansar un poco. Luego te veo en el centro de recreo.

Boy se encaminó hacia la base. “Devlab #37…” pensaba. “Espero que no me toque cerca uno de esos engreídos del cuerpo de Sombras”.

posted by ferminho at 17:53  

Friday, December 2, 2005

Cuestas, cuestas

No en el sentido metafórico, sino literal. El Tricycle tiene problemas con las cuestas. Tengo que hacer de algún modo que mientras está corriendo sobre firme no se ‘choque’ contra los desniveles sino que tienda a girar y subir por ellos… cosa nada fácil, pero bueno. Ayer tardé un poco en volver a coger soltura con el código del Tricycle y empecé a plantear unos añadidos que hoy terminaré y que ya tengo bien pensados; y con suerte eso sera el remate final de la física del vehiculo… luego le terminaré de añadir los controles, y la cabina giratoria… y poco más. Me pondré con la siguiente versión del compilador y el intérprete.

posted by ferminho at 11:14  

Wednesday, November 30, 2005

Hasta las cejas de prácticas

Nada, no me libro. Sigo agobiado con las prácticas, de hecho no debería estar aquí escribiendo, sino terminando de enviar el código y datos al email y acostarme ya, que mañana a primera hora tengo que hacer organización de la habitación y para la facultad, y a terminar la práctica… menudo estrés.

No he podido hacer lo que quería, ayer y hoy he estado liado con esta práctica, y ahora tengo que empezar otra igual de “maja”. Pero he tenido algo de tiempo libre para ajustar algunas cosas en el guión y añadir apuntes a la historia. Algo es algo.

posted by ferminho at 12:18  

Monday, November 28, 2005

Break End

Se acabó el descanso. He tenido una semana ya, así que me toca volver a ponerme las pilas. Hoy tengo que terminar una práctica para la facultad con un poco de prisas, pero bueno, aún así espero ponerme de nuevo con mi Tricycle e ir añadiendo unas features al script que ya tenía pensadas hace tiempo.

Tengo también ganas de escribir un poco, así que¡ a ver si lo hago!

posted by ferminho at 21:12  

Monday, November 21, 2005

Break;

Tras el estresante fin de semana, en el cual no he podido avanzar nada, voy a tomarme unos días más de descanso… con suerte para esta semana o la que viene tendré mi nuevo portátil y podré hacer cosas más a menudo aquí en la facultad también.

posted by ferminho at 15:00  

Friday, November 18, 2005

Las ruedas ruedan

Ayer pude hacer un poco más del Tricycle; le añadí transmisión de movimiento ruedas-terreno con un cuarto y definitivo diseño (los tres anteriores probados y rechazados). Está todavía a medias porque sólo funciona horizontalmente, queda un tonto copypaste y cambiar dos cosillas para la transmisión vertical.

Al final he optado por darle un funcionamiento similar a cierto Monster Truck de cierto juego con transmisión a las cuatro ruedas. Los motores aceleran y deceleran muy rápido; enseguida llegan a su velocidad punta; pero las ruedas “derrapan que da gusto”, así que hay que tener un poco más de habilidad para conducirlo de lo que hacía falta en un principio; y me gusta más así. Queda todavía un proceso de refinamiento para ajustar los valores de transmisión, rozamiento, etcétera, a unos jugables y similares a lo que tengo en mente, y a partir de ahí variarlos y jugar para los distintos modelos que pueda haber en el juego. Eso, a gusto del scripter, claro. Se podrá definir en el archivo VVI con información del vehículo… lo que no se cómo haré todavía para que no tenga 300 palabras reservadas. El Tricycle ya tiene unos cuantos valores configurables – y es sólo el primer vehículo…

Bueno, también queda añadirle la cabina rotatoria, los frenos, el control-por-personaje (ahora mismo se controla modificando a saco los valores del objeto desde el programa principal), y los ‘thrusters’, que no son para empujar hacia delante, sino para hacer saltar -ligeramente- y girar el Tricycle. No, si va a dar juego y todo… 😉

posted by ferminho at 15:18  

Wednesday, November 16, 2005

Blitzmax 1.12

Hoy he tenido un día un poco vago, pero ayer instalé la versión 1.12 de Blitzmax. Tuve que hacer cambios menores por todo el código, pero mereció la pena… he conseguido obtener algunas mejoras en velocidad, tampoco muy grandes pero bueno, mejor eso que perderla… y lo mejor de todo son las cosas nuevas que incorpora la actualización, que todavía tengo que mirar en detalle. Posiblemente use la nueva GUI para hacer unos editores mas ‘professional-looking’ y que no me de vergüenza distribuir xD Voy a seguir programando un poco más de mi adorado Tricycle 😉

posted by ferminho at 21:25  

Tuesday, November 15, 2005

Tontería

Sólo comentar que gracias a RzR, la web tiene ahora también soporte ’embebido’ para RSS (al parecer con Mozilla no funciona el añadir RSS con la imagen), y también el tonto y soso icono que aparece a la izquierda de la dirección (sí, esa V cutre).

Sólo era eso.¡A currar!

posted by ferminho at 10:34  

Monday, November 14, 2005

Arenas Misteriosas II

El cazarrecompensas siguió abriéndose camino entre la muchedumbre. Empezaba a cansarse de buscar. ¿Cómo se suponía que iba a encontrarse con su contacto? ¿Llegaría con un cartel en lo alto que pusiera “Mr. Hunter”?

Nunca hubiera aceptado el trabajo de no ser porque se lo había ofrecido -casi suplicado- un amigo de confianza. Hunter no era un cazarrecompensas habitual; si existía algo parecido a los ladrones de guante blanco en versión cazador (como a menudo eran llamados en Void los de su profesión); ése sería Hunter. Tenía clase, tenía sus propios valores. Nunca aceptaba un trabajo que le diera “mala espina”. A veces, investigaba sobre su cliente antes de trabajar para él. A veces, el mismo cliente terminaba… “mal” cuando Hunter descubría ciertas cosas sobre él.

En resumen, Hunter era un tipo con el que no se podía jugar. El cliché del matón a sueldo sin escrúpulos no tenía sentido en su territorio; si acabando contigo considerara que hace de Void un mundo mejor, Hunter lo haría sin dudarlo. Fueras cliente u objetivo.

El cazador seguía pensando en el por qué del secretismo. Su cliente, Santos, le había dicho apenas el nombre de la ciudad y que el contacto le encontraría, y tras rogarle que lo aceptara (y así lo hiciera), le obligó a partir de inmediato. Hunter le conocía bien, y si algo temía de Santos Peck, el “no-oficialmente pluriempleado” técnico del Taller es que… ah, el maldito zorro, igualmente, le conocía demasiado bien a él. Sabía siempre qué decir para convencerle a indagar o aceptar un trabajo. Aunque esto no le preocupaba demasiado, porque siempre que lo hacía, era justificado, y Hunter siempre se sentía satisfecho de los trabajos de Santos. Por esa parte no tenía queja.
Por eso había aceptado esta vez. Sin embargo… no era algo normal y corriente, eso seguro. ¿Por qué no se lo podía haber contado? …¿Quizá ni siquiera Santos sabía todos los detalles? ¿O es que estaba en peligro si lo hacía?

Se quedó un momento pensando en ello, preocupado, cuando sin querer tropezó mientras caminaba conun hombre vestido con un mono gris (a juzgar por la apariencia, un transportista) y eso le ayudó a espabilarse un poco. El transportista le miró con mala cara, a punto de decir algo, aunque cuando le vio de cerca apartó la mirada y siguió su camino. Hunter no era especialmente famoso como cazador (probablemente el hombre no sabía quién era), y no iba llamando la atención -demasiado-. En Void es difícil encontrarse a alguien “raro”… (Cuando todos son raros, la rareza se convierte en lo normal) Sin embargo, la apariencia del cazador, aunque no desvelaba concretamente su profesión, sí daba fuertes indicios de que era un tipo con el que no convenía meterse. Aunque llevaba una ligera túnica del desierto, con la capucha echada, dejaba entrever parte de su atuendo, ya que no estaba totalmente abrochada.

Debajo de la túnica había un hombre de unos venti-pico cubierto casi totalmente por un uniforme de cuero negro endurecido, varios broches y sujecciones por varias partes del cuerpo que conseguían que su uniforme se ciñera de forma natural a su anatomía y sus movimientos… el uniforme de alguien que no se dedica a la danza precisamente. Éste terminaba en la parte alta del cuello, donde se podía apreciar parte de la cara de Hunter. La melena rubia le caía en parte por la cara, tapándole aún más. Una barba de un par de semanas se apreciaba aún debajo. Sus ojos, grises, apenas distinguibles bajo la capucha y el pelo, siempre ofrecían una mirada fría, pero calmada. Para aquéllos que no tenían una buena relación con él, ésa era una mirada aterradora. Sin embargo, Hunter no solía mostrarla… al menos cuando estaba trabajando. Le gustaba ir con su casco especial de motorista (negro también), y con su moto. ¡Diablos! Siempre que tenía un trabajo de ese tipo, la echaba de menos…

Hunter paró un momento para evaluar la situación. El Paseo seguía lleno de gente y no había ni rastro del contacto. Se preguntó si estaría siendo vigilado. Lo más probable era que sí. La reacción del hombre al verle le había inquietado ligeramente. Se ciñó más la túnica, se ocultó más bajo la capucha y continuó andando… cuando de repente una mano le asió amablemente la suya durante apenas un segundo. Hunter miró hacia la derecha disimuladamente sin dejar de caminar.

posted by ferminho at 11:13  
« Previous PageNext Page »

Powered by WordPress